4:00 p. m. – 4:30 p. m.
Registro de participantes. Rueda de negocios
4:30 p. m. – 5:45 p. m.
Inauguración de feria de stands y rueda de negocios. Desarrollo de rueda de negocios
5:45 p. m. – 6:00 p. m.
Coffee break en feria empresarial
4:00 p. m. – 4:30 p. m.
Registro de participantes. Rueda de negocios
4:30 p. m. – 5:45 p. m.
Inauguración de feria de stands y rueda de negocios. Desarrollo de rueda de negocios
5:45 p. m. – 6:00 p. m.
Coffee break en feria empresarial
6:00 p. m. – 6:30 p. m.
Registro de participantes
6:30 p. m. – 6:40 p. m.
Palabras de bienvenida:
Alfonso Medrano Samame
Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL)
6:40 p. m. – 6:50 p. m.
– Gabriel Daly Turcke
Gerente general de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)
6:50 p.m . – 7:00 p. m.
Reconocimientos “Empresas Líderes” de la macrorregión Norte
7:00 p. m. – 7:30 p. m.
Conferencia 1: Tendencias económicas en el mundo y su impacto en el Perú
Daniel Barco Rondan
Economista País Sénior del Banco Mundial
7:30 p. m. – 8:00 p. m.
Conferencia 2: Política económica para la reactivación del país
José Luis Bustamante Solís
Director General de la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas
8:00 p. m. – 8:45 p. m.
Panel de expertos
– Alejandro Indacochea Cáceda
Presidente de Indacochea Asociados
– Oswaldo Molina Campodónico
Director ejecutivo Red de Estudios para el Desarrollo – REDES
– Juan Carlos García Vizcaíno
Gerente general de BanBif
8:45 p. m. – 9:15 p. m.
Conferencia 3: Desafíos de la política monetaria en un entorno de inflación.
Rocio Gondo Mori
Subgerente de Análisis Macroeconómico del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
9:15 p. m.
Cóctel inaugural
Cortesía Lenovo
Programa sujeto a cambios
Participación por confirmar*
10:00 a. m. – 10:30 a. m.
Conferencia 4: Políticas públicas para destrabar y atraer inversión privada
Alejandro Indacochea Cáceda
Presidente de Indacochea Asociados
10:30 a. m. – 11:00 a. m.
Conferencia 5: Desafíos para el desarrollo y sostenibilidad de la agroindustria
Ing Kevin Narro Esquivel
Jefe del Programa AGROIDEAS del MIDAGRI
11:00 a. m. – 11:30 a. m.
Conferencia 6: Potencial minero energético de La Libertad y el norte del país
Oscar Vera Gargurevich
Ministro de Energía y Minas (MINEM)
11:30 a. m. – 12:00 p. m.
Coffee break
12:00 p. m. – 12:30 p. m.
Conferencia 7: Proyectos para mejorar la conectividad y el transporte del norte del Perú
Raúl Pérez Reyes Espejo
Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC)*
12:30 p. m. – 1:00 p. m.
Conferencia 8: OxI – IOARRS – Para la reducción de la pobreza y cerrar brechas
Denisse Miralles Miralles
Directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de PROINVERSIÓN
4:30 p. m. – 5:00 p. m.
Conferencia 9: Avances y desafíos de la inversión pública en prevención para mitigar los impactos del FEN Global en el norte del Perú
Ángel Raúl Montesinos Echenique
Jefe de Gestión del Riesgo de Desastres, Centro de Operaciones de Emergencia Capacitación del Ministerio del Interior (Part. virtual)
5:00 p. m. – 5:45 p. m.
Panel de expertos
– Carlos Loayza Camarena
Gerente general de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR) (Part. virtual)
– Godofredo Rojas Vásquez
Asesor Técnico de la Cámara de Comercio de La Libertad (Part. virtual)
– Roberto Suing Cisneros
Exdirector de la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey-Chicama
5:45 p. m. – 6: 15 p. m.
Coffee break
6:15 p. m. – 6:20 p. m.
Palabras de apertura del panel “Apoyo al sector productivo para enfrentar los impactos del FEN Global”
Ana María Choquehuanca
Ministra de Producción
6:20 p. m. – 7:10 p. m.
Panel de expertos.
Apoyo al sector productivo para enfrentar los impactos del FEN Global
– Fernando Calmell del Solar Del Río
Presidente de la Asociación de Emprendedores de Perú – ASEP.
– Julio Pardavé Martinez
Past presidente de la Asociación PYME Perú
– Vladimir de la Roca Morán
Presidente de la Cámara de Producción del Cuero y Calzado de La Libertad
7:10 p. m. – 7:40 p. m.
Conferencia 10: Panorama económico 4Q23 y 1Q24 y expectativas de las MyPES
Iván Portocarrero Reyes
Jefe de Análisis Sectorial de Servicio de Asesoría Empresarial en APOYO CONSULTORÍA
7:40 p. m. – 8:10 p. m.
Panel de expertos
– Martín Espinoza Paredes
Gerente Territorial de Negocios de Mibanco
– Jury Calua Arroyo
Coordinadora Sectorial del Ministerio de la Producción en La Libertad
Programa sujeto a cambios
Participación por confirmar*
10:00 a. m. – 10:30 a. m.
Conferencia 11: Liderazgo y gestión en la era digital: estrategias para el éxito empresarial
Marushka Chocobar Reyes
Miembro del Consejo Consultivo del Fondo de Talento Digital de EsHoy y Ex Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM
10:30 a. m. – 11:15 a. m.
Panel de expertos
– Fernando Guerra Fernández
Presidente del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil de La Libertad – CREEAS
– Walter Cabanillas López
Consultor de transformación digital – Nuevanormalidad.com
– Carlos Alexis Pérez Rojas
Gerente de Tecnología de Información, VIRU SA
11:15 a. m. – 11:45 a. m.
Coffee break
11:45 a. m. – 12:15 p. m.
Conferencia 12: Desarrollo de habilidades digitales para el emprendimiento y la innovación
Claudio Madriaza
ThinkEdge Business Development Manager LA en LENOVO
12:15 p. m. – 1:00 p. m.
Panel de expertos
– Beate Heimberger
Directora internacional del Proyecto Palanca para la transición agrosostenible (PLANTAS)–programa AL-INVEST Verde,
– Rodolfo Pilco Marquina
Director de Estudiante Aprende Online
– José Carlos Callegari Gazzo
Gerente de Sostenibilidad del BCP
4:00 p. m. – 5:00 p. m.
Conferencia 13: Proyectos de alto impacto en la competitividad regional
Panel de expertos
– Ángel Francisco Polo Campos
Gerente del Centro Regional de Planeamiento (CERPLAN) del Gobierno Regional de la Libertad.
– Gilberto Torres Rengifo
Especialista de Desarrollo Económico Territorial del Gobierno Regional San Martín
5:00 p. m. – 5:20 p. m.
Conferencia 14: Inclusión financiera en el norte del país: retos y oportunidades
Fernando Muñiz
Gerente de División de Negocios del BCP
5:20 p. m. – 5:40 p. m.
Panel de expertos
– Francisco Huerta Benites
Decano del Colegio de Economistas La Libertad
– Enrique Castellanos Robles
Profesor de Finanzas de la Universidad del Pacífico
5:40 p. m. – 6:00 p. m.
Coffee break
6:00 p. m. – 6:30 p. m.
Conferencia 15: La competitividad regional como motor del desarrollo sostenible
Diego Macera Poli
Director del Instituto Peruano de Economía (IPE)
6:30 p. m. – 7:15 p. m.
Panel de expertos
– Juan Carlos Zaplana Luna Victoria
Primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL)
– Henry Espinoza Peña
Director ejecutivo (e) del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF)
– Brenda Liz Silupú Garcés
Jefe del área de Finanzas y Docente investigador
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura (UDEP)
Modalidad virtual*
7:15 p. m. – 7:30 p. m.
Palabras de clausura
Alfonso Medrano Samame
Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad – CCLL
7:30 p. m.
Cóctel de clausura
Cortesía: El Banco de Crédito del Perú (BCP)
Programa sujeto a cambios
Participación por confirmar*
Este evento emblemático, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad y la CONFIEP, es un espacio único para la reflexión y el aprendizaje en el ámbito empresarial, que reúne a líderes y expertos nacionales e internacionales para abordar temas cruciales que impactan en la sostenibilidad empresarial y la agenda socioeconómica del país.
El 34 Encuentro Empresarial del Norte es una cita ineludible para fortalecer la economía peruana, contribuir en el crecimiento sostenible de la región y fomentar una comunidad empresarial más consciente y colaborativa.
¡Bienvenidos!
“Desafíos y Liderazgo Empresarial
para transformar el Perú”
2022
“Resilencia para retomar la senda del desarrollo”
2021
“Estrategias de recuperación
económica y social”
2020
“Innovación y tecnología, futuro
de la gestión empresarial”
2019